domingo, 30 de marzo de 2025

Arraez busca superar record

🚨MLB: Luis Arráez busca superar récord de hits de 105 años en Grandes Ligas🚨

Luis Arráez tiene entre ceja y ceja un récord de más de 105 años de antigüedad en Grandes Ligas, algo para ser futuro Salón de la Fama

Luis Arráez es de los peloteros con mayor contacto en la historia de Grandes Ligas. El jugador de Padres de San Diego ha estado dando muchos batazos en su carrera, de hecho, tiene entre ceja y cena una marca de 105 años; una que puede llevarlos directamente al Salón de la Fama de Las Mayores. 

Arráez ha conectado en su carrera un total de 847 hits con Mellizos de Minnesota, Marlins de Miami y Padres de San Diego; una marca bien importante para un pelotero que va a terminar destacándose en esa área. Con eso en mente, estará buscando durante 2025 superar una marca que tiene 105 años de antigüedad.

Luis está detrás de la marca de George Sisler, el único pelotero en la historia de Grandes Ligas en registrar 34 juegos de 4 o más hits entre 1920 y 1922; Arráez registra 19 juegos con esas marcas, en esa línea, está cada vez más cerca de superar al pelotero americano de una época diferente.

Juegos de 4 o más hits de Luis Arráez en su carrera de Grandes Ligas:

Vs Reales de Kansas City: 23-6-19
Vs Rojos de Cincinnati: 26-9-20
Vs Medias Rojas de Boston: 15-4-21
Vs Medias Blancas de Chicago: 23-4-22
Vs Azulejos de Toronto: 5-6-22
Vs Medias Blancas de Chicago: 6-7-22
Vs Mets de Nueva York: 1-4-23
Vs Phillies de Philadelphia: 11-4-23
Vs Atléticos de Oakland: 3-6-23
Vs Nacionales de Washington: 16-6-23
Vs Azulejos de Toronto: 19-6-23
Vs Orioles de Baltimore: 15-7-23
Vs Nacionales de Washington: 2-9-23
Vs Cardenales de San Luis: 7-4-24
Vs Diamondbacks de Arizona: 4-5-24
Vs Rojos de Cincinnati: 22-5-24
Vs Rojos de Cincinnati: 23-5-24
Vs Reales de Kansas City: 31-5-24
Vs Cardenales de San Luis: 28-8-24

Proyección de Luis Arráez con Padres de San Diego en 2025
Luis Arráez es uno de los bateadores más letales de las Grandes Ligas; un jugador capaz de tener un promedio de bateo por encima de .300 en 5 de sus 6 años en la liga; algo bastante impresionante, con eso en mente, a nivel de proyección Baseball-Reference le da buenos números para su temporada.

Proyección de Luis Arráez en 2025
- 555 turnos, 75 anotadas, 177 hits, 29 dobles, 2 triples, 8 jonrones, 54 impulsadas, 7 bases robadas, 35 boletos, 45 ponches, .319 promedio, .363 OBP, .422 SLG, .785 OPS

Fuente: meridiano

Como tumbar estás marcas?

¿CÓMO TUMBAR ESTAS MARCAS?
Se ve imposible en el beisbol de hoy

Edgar Tijerino M.
Marzo 28 del 025

Por largo tiempo he escuchado decir que las marcas se construyen para ser derribadas...Pero, ¿Quién se ha acercado a las 511 victorias de Cy Younng?...¿Quién de nosotros podrá ver a otro ganador de 41 juegos en una temporada como Jack Chesbro de los Yanquis?...El límite de la capacidad humana en el deporte estará siempre siendo sometido a discusión, y en beisbol, existen cifras tan inmensas como un océano, que parecen haber sido construidas para la eternidad…El próximo pitcher con más de 5,700 ponches, no ha nacido todavía...De manera que Nolan Ryan con sus 5,714 debe estar tranquilo, porque la meta soñada de todo carabinero, siguen siendo los 3,000…¿Otro tirador de 7 no hitters?. Por favor, si los 4 de Koufax en 4 años consecutivos parecen inalcanzables…Sin Alberto Pujols y sin Alex Rodríguez ¿Quién podrá superar los 762 jonrones -aún manchados- de Barry Bonds, o los 755 de Hank Aaron?...¿Qué tanto nos impactó Pete Rose con su violenta arremetida saltando encima de la marca de por vida de 4,190 hits, en poder de Ty Cobb, estirándola hasta 4256?.

Recuerdo cuando desde la batalla entre Yanquis, Mantle-Maris en 1961, con Maris disparando 61 jonrones, uno más que Babe Ruth en 1927, consideré que nunca vería a un tumba-cercas ir más allá. Pero Sammy Sosa y Mark McGwire se excedieron, McGwire se extendió hasta 70 y después, Barry Bonds un poco más hasta 73. Hoy, con la mitad de esas cifras, logras entrar en el grupo de grandes jonroneros de la temporada…¿Y qué decir de la racha de 56 juegos hiteando de Joe Dimaggio en 1941? Hace unos años, en un panel de expertos, se llegó a la conclusión que era la marca más dificil de ser derribada. La explicación fue sencilla: se trata de batear de hit todos los días, sin la menor pausa. Consideren que lo más próximo a Joe, ha sido la racha de 44 juegos de Pete Rose en el año de 1978. Antes en 1897, Willie Keeler de Baltimore, había alcanzado esa misma cifra, es decir, 12 juegos menos que Dimaggio…Hoy, cada temporada es más dificil ganar 20 juegos, y haber ganado 500, equivale a 25 temporadas de 20. ¿Se imaginan eso?. No, definitivamente, Cy Young puede descansar en paz. Primero se construirá una carretera colgante de Nueva York a la Luna antes de ver a otro ganador de 500.

La marca de 2,130 juegos consecutivos sin fallar en la alineación de Lou Gehrig, parecía ser extraída de la mitología. No es posible. Quizás Hércules o Teseo, de haber sido peloteros, la hubieran amenazado, sin llegar a tumbarla. Bueno a Gehrig se le conoció como el Caballo de Hierro, pero apareció Cal Ripken en 1982 y comenzó una persecución silenciosa año tras año, hasta que se convirtió en una posibilidad viable atrapando la atención de medio mundo, y continuó asombrándonos hasta llegar a 2,632 juegos, dejando otro reto para las futuras generaciones…Y hay más, mucho más, como el promedio de 367 de por vida y los 12 títulos de bateo de Ty Cobb; los 7 No Hitters del real superastro de la colina, Nolan Ryan, y los asombrosos 110 blanqueos de Walter Johnson llamado "El gran tren", pero dejemóslo ahí. Obviamente yo no tengo tiempo ni siquiera para ver aproximaciones a esas marcas, iluminadas por el arco iris de la grandeza.

RYAN 5,714 KAES y 7 NO HITTERS

jueves, 27 de marzo de 2025

Los Yankees colocan a ocho jugadores en la lista de lesionados

 Por  |en

Los Yankees anunciaron ocho colocaciones en la lista de lesionados el miércoles por la tarde.  Clarke Schmidt (tendinitis del manguito rotador),  JT Brubaker (fracturas costales),  Clayton Beeter (pinzamiento del hombro),  Ian Hamilton (virus), 

Jonathan Loáisiga


 Scott Effross (distensión de isquiotibiales) y Jonathan Loáisiga (rehabilitación de una cirugía de codo) ingresaron a la lista de lesionados de 15 días. Como jugadores de posición, Giancarlo Stanton (epicondilitis del codo) y DJ LeMahieu (distensión de pantorrilla) ingresaron a la lista de lesionados de 10 días. Todas las colocaciones fueron retroactivas al 24 de marzo, la fecha más temprana para periodos de 10 o 15 días.

Ninguno de estos movimientos sorprende. Loáisiga se ha estado rehabilitando de la operación de ligamento colateral cubital (LCC) de abril pasado y estará de baja al menos hasta mayo. Stanton no participó en los entrenamientos de primavera y se enfrenta a un plazo de recuperación incierto debido a lesiones en ambos codos. Beeter ha estado lanzando en sesiones paralelas, pero no ha visto acción en el campamento de entrenamiento debido a la lesión en el hombro. LeMahieu, Schmidt, Brubaker y Effross sufrieron lesiones en los entrenamientos de primavera. Hamilton no está lesionado, pero no debutó en los entrenamientos de primavera hasta el jueves pasado tras verse afectado por una enfermedad. Necesita un par de semanas para continuar su preparación.

La única sorpresa es que los Yankees no colocaron a Jake Cousins ​​en la lista de lesionados de 15 días esta tarde. Sufrió retrasos debido a una distensión en el antebrazo y no lanzó en los partidos de esta primavera. Cousins ​​ha estado lanzando en sesiones paralelas, pero parece poco probable que el equipo lo incorpore directamente a la temporada regular sin participar en los entrenamientos de primavera. Es posible que hagan otro movimiento cuando definan oficialmente su roster para el Día Inaugural mañana.

Un jugador que sin duda estará en esa plantilla: el receptor JC Escarra . Los Yankees anunciaron el fin de semana que el jugador de 29 años (cumplirá 30 el próximo mes) se unió al equipo, compartiendo un video en redes sociales del mánager Aaron Boone informándole de la decisión. Escarra se aseguró el puesto de suplente detrás de  Austin Wells y debutará en las Grandes Ligas en cuanto juegue. Los Yankees lo incluyeron en su plantilla de 40 jugadores al comienzo de la temporada baja para que no se convirtiera en agente libre de ligas menores.

Bateador zurdo, Escarra tuvo un promedio de bateo de .261/.355/.434, con casi la misma cantidad de bases por bolas que de ponches en 493 apariciones al plato en las ligas menores la temporada pasada. Los Yankees le abrieron el camino para ocupar el puesto de suplente al intercambiar  a José Treviño y  Carlos Narváez durante el invierno. Escarra tenía la oportunidad de perder el puesto al comenzar el campamento de entrenamiento, y lo consolidó bateando para .302 con tres jonrones en 19 juegos. Escarra jugaba en las filas independientes y en México en 2023. Dos años después, termina el campamento de entrenamiento con un equipo de la MLB.

Luis García de los Astros busca una segunda opinión sobre su codo

 Por  |en

Los Astros dejaron fuera de juego a Luis García la semana pasada después de que el diestro experimentara un nuevo dolor en el codo.



 El equipo no ha dado muchos detalles desde entonces, pero el mánager Joe Espada declaró el martes que García buscaría una segunda opinión ( transmitido por Matt Kawahara del Houston Chronicle).

García se sometió a una cirugía Tommy John en mayo de 2023. Desde entonces, no ha lanzado en un partido de Grandes Ligas. García buscaba regresar en la segunda mitad de la temporada pasada, lo cual habría coincidido con el cronograma estándar de rehabilitación de TJS. La cirugía se redujo después de que experimentara dolor en el codo. En teoría, eso les permitió retrasar su recuperación, ya que buscaba regresar en 2025.

El jugador de 28 años iba a comenzar esta temporada en la lista de lesionados, pero había estado en un programa de lanzamiento esta primavera. Lo suspendieron la semana pasada tras el último episodio de molestias en el codo. Espada no dijo si la cirugía era una posibilidad. Cualquier mención de una segunda opinión suele ser alarmante, aunque no garantiza que García haya sufrido una lesión grave. En cualquier caso, es poco probable que lance pronto, ya que los Astros presumiblemente actuarán con cautela dado su historial reciente.

Houston abrirá la temporada con un quinteto titular compuesto por  Framber Valdez ,  Hunter Brown ,  Spencer Arrighetti ,  Ronel Blanco y  Hayden Wesneski . García se une a  Lance McCullers Jr. ,  Cristian Javier y  JP France en la lista de lesionados. McCullers podría regresar en las primeras semanas, pero no ha lanzado en un juego de la MLB desde la Serie Mundial de 2022 debido a sus reiterados contratiempos.

Ryan Gusto y  Colton Gordon , ninguno de los cuales ha lanzado en las Grandes Ligas, se proyectan como los lanzadores de mayor profundidad en la plantilla de 40 jugadores. Gordon comienza la temporada con Triple-A Sugar Land. Gusto, de 26 años, terminará el entrenamiento y trabajará como relevista largo, según anunciaron los Astros a principios de esta semana. Estará en camino a su debut en las Grandes Ligas después de lanzar 7 2/3 entradas permitiendo una carrera esta primavera (aunque con siete bases por bolas).

Gusto recibió su primera convocatoria de la MLB en septiembre pasado. Los Astros lo seleccionaron para abrir su último partido de la temporada regular tras asegurar la División Oeste de la Liga Americana. No querían perder a uno de sus abridores de playoffs por un partido insignificante, y habrían tenido que añadir a Gusto a la plantilla de 40 jugadores esa temporada baja para evitar que participara en el draft de la Regla 5. Desafortunadamente para Gusto, el partido se canceló por lluvia, lo que retrasó su debut en las Grandes Ligas unos meses.

Cora: Devers será el bateador designado principal de los Red Sox

 Por  y  |en

El mánager de los Medias Rojas, Alex Cora, confirmó hoy en una aparición en la radio WEEI lo que parecía cada vez más probable a medida que avanzaban los entrenamientos de primavera:



 Rafael Devers será el bateador designado principal de los Medias Rojas en 2025, mientras que el recién fichado Alex Bregman asumirá la posición de bateador designado ( enlace vía Ken Laird de WEEI ). "Alex jugará como tercera base", dijo Cora. ​​"Raffy será el bateador designado. Todos estamos en el negocio del éxito. Él lo entiende".

No es sorprendente dados los recientes acontecimientos, pero aun así es notable obtener una declaración firme sobre lo que será un giro sorprendente para el club. Devers ha sido el tercera base de Boston durante mucho tiempo y parecía probable que se quedara allí por mucho tiempo. El club le firmó una extensión considerable de contrato antes de la temporada 2023, asegurándolo hasta 2033. Su defensa nunca fue bien vista, pero parecía que tendría la oportunidad de mantenerse en la esquina caliente por un tiempo, dado su estatus dentro de la organización.

Incluso después de firmar a Bregman, parecía posible que Devers se quedara en tercera. Los representantes de Bregman habían mantenido durante todo el invierno que estaba dispuesto a mudarse a segunda base para mantener su mercado lo más abierto posible. Los Medias Rojas llegaron a 2025 con algunos prospectos notables para el mediocampo, pero no tenían un jugador titular claro en segunda en 2024.

Pero, como se mencionó, los planes se aclararon con el tiempo. Bregman solo jugaba tercera base durante el campamento de entrenamiento. Devers no jugaba muchos partidos oficiales de primavera y solo era bateador designado cuando estaba en la pretemporada. Se sugirió que esto quizás se debió a algunos problemas de hombro que sufrió el año pasado, pero ha quedado claro que el club solo lo quiere como bateador designado este año. El prospecto Kristian Campbell entrará en la plantilla del Día Inaugural y probablemente será el segunda base titular.

El movimiento tiene sentido desde una perspectiva competitiva. Devers ha registrado -62 Carreras Defensivas Salvadas y -29 Outs Por Encima del Promedio en su carrera. Las cifras de Bregman en esas categorías son +27 DRS y +22 OAA.

Esa es una decisión obvia en un contexto vacío, pero no está claro si tendrá efectos intangibles en la moral del vestuario. Devers inicialmente insistió en que no dejaría la tercera base, alegando que le habían prometido que podría quedarse allí a largo plazo. Esta promesa se hizo mientras Chaim Bloom aún era el director de béisbol, pero posteriormente fue reemplazado por Craig Breslow . El nuevo régimen parece no estar interesado en cumplir la promesa del anterior.

También quedan otras preguntas por responder. El contrato de tres años de Bregman incluye cláusulas de rescisión después de cada temporada. Si se marcha después de 2025, ¿tendrá Devers la oportunidad de retomar el puesto el próximo año? ¿Qué pasaría si Bregman sufriera una lesión importante durante la temporada 2025?

También está el factor Masataka Yoshida . Debutó en las Grandes Ligas en 2023 con una sólida línea de bateo de .289/.338/.445 y un wRC+ de 110, pero con malas estadísticas defensivas en los jardines. El año pasado, solo lanzó una entrada, limitado a su rol como bateador designado. Su ofensiva fue similar a la del año anterior, con una línea de bateo de .280/.349/.415 y un wRC+ de 115, pero al parecer no estaba muy contento con el acuerdo.

Se operó el hombro en octubre y comenzará la temporada en la lista de lesionados. Estuvo lo suficientemente sano como para batear durante la primavera, pero aún necesita mejorar su capacidad de lanzamiento tras la cirugía. Con Devers como bateador designado, tendrá que correr al césped para entrar en la alineación. Los Medias Rojas proyectan tener a Jarren Durán , Ceddanne Rafaela y Wilyer Abreu en tres puestos de jardinero, con Rob Refsnyder en la banca. El prospecto Roman Anthony también buscará debutar pronto en las Grandes Ligas.

Si todos están sanos, será difícil para Yoshida abrirse camino en esa posición. Aún le quedan tres años y $54 millones de contrato. Dada su modesta producción hasta el momento, ningún otro club querrá asumir todo ese dinero. Recuperar su valor de intercambio será difícil si no logra entrar y conseguir minutos de juego regulares. Ascender a la primera base no es una opción para Devers ni para Yoshida con Triston Casas en esa posición y bajo el control del club hasta 2028.

Es un rompecabezas complejo, del que probablemente se seguirá hablando durante todo el año. La declaración de Cora de hoy confirma lo que ya era obvio. Las preguntas sin respuesta persisten.

Los Dodgers seguían ayer sin Mookie Betts

 


De juanvene en 27 marzo, 2025

JUAN VENÉ EN LA PELOTA…

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

“Es menos difícil ahorrar agua que tener que vivir sin agua”… Joseph McKadew.

-o-o-

La Pregunta de la Semana: Después de la escaramuza nipona, Dodgers-Cachorros, se inaugura hoy la temporada de Grandes Ligas 2025 en Estados Unidos. ¿Cuántas se han inaugurado contando ésta?

La Respuesta: Son 155, desde 1871, cuando comenzó la primera temporada de la primera Liga Grande, la National Association. No han fallado ni una vez y se ha jugado a través de dos Guerras Mundiales y dos pandemias.

BETTS ENFERMO

El más espectacular de los Dodgers, Mookie Betts, quien ahora es shortstop, ha rebajado 15 libras, víctima del mal estomacal que lo ha mantenido fuera de acción durante los últimos días de entrenamientos. Incluso, no pudo aparecer en los juegos de Tokio.

El mánager, Dave Roberts, no sabía ayer si podrá alinearlo en el juego inaugural en USA, hoy jueves, a las cuatro de la tarde, en Dodgers Stadium, con los Tigres de visita.

Betts, Más Valioso en 2018, había jugado durante su carrera de 11 años en el centerfield, en righfield y en segunda base, pero nunca como shortstop. Ha bateado en su vida de bigleaguer para 294, 271 jonrones y ha remolcado 831 carreras…

-o-o-

"Los políticos siempre son inocentes... hasta que ocupan un cargo en el gobierno"... La Pimpi.-

-o-o-

RECORD TV-NIPÓN

Cada uno de los dos juegos inaugurales en Tokyo, Cachorros-Dodgers, fue visto por más de 25 millones de personas en Japón, lo que es un record.

Como aquí la tele-audiencia de los juegos de MLB está tan baja, que ESPN ya no transmitirá en 2026, sugiero que muden los 30 equipos para territorio japonés… Digo yo, ¿no?...

JUAN SOTO, MALCRÍADO

El slugger dominicano, Juan Soto, de 26 años, es calificado en Nueva York, por el ala de los Yankees, de mal criado. Porque no firmó con el equipo de El Bronx, en protesta porque no le cedían una suite gratis para usarla sus parientes y amigos.

Los Yankees, quienes ofrecían a Juan contrato parecido al que firmó con los Mets, alegan que a nadie le han dado suites gratis. Ni siquiera a Derek Jeter y a Aaron Judge.

-o-o-

"Mi tía observó que su esposo estaba muy feliz... y contrató un detective apara que que averiguara por qué"... La Pimpi.-

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

ATENCIÓN.- Puedes leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”.

jbeisbol5@aol.com
@juanvene5
5

miércoles, 26 de marzo de 2025

Gonzalo Márquez, un señor bateador

GONZALO MÁRQUEZ.

POR: DEXTER LUIS y ANGEL ARTURO ZABALETA FAJARDO.

Un día como hoy de 1940, nace GONZALO ENRIQUE MÁRQUEZ GOYA en CARUPANO, estado SUCRE, pelotero de breve paso por las grandes ligas y de extensa trayectoria en nuestra pelota profesional con el CARACAS (19 temporadas) y MAGALLANES (1 campaña)... Márquez sobresalió desde temprana edad en torneos regionales y representó a su región natal en distintas competencias nacionales... En la primera mitad de la década de sesenta decide trasladarse a la capital, gracias a la buena oportunidad que le brinda ALEJANDRO "PATON " CARRASQUEL de integrarse a la nómina del equipo amateur VIGILANTES, una potencia en exigente pelota doble "AA" caraqueña de la época...



FIRMA AL PROFESIONAL
A finales de 1965 se anima a dar el salto al profesional, convencido por la oferta que le hicieron los propietarios de los LEONES del CARACAS, PABLO MORALES y OSCAR "NEGRO" PRIETO, al tiempo que el scout puertorriqueño FELIX "FELLE" DELGADO lo recluta para la organización ATLETICOS de KANSAS CITY, con documentación en la que alteran su edad en seis años menos (algo muy común en la época), ya que colocan como año de nacimiento 1946 en lugar de 1940... Debutó con los melenudos el 7 de diciembre de 1965, cuando el mánager cubano REGINO OTERO lo llamó de emergente en lugar del lanzador LEW KRAUSSE durante un partido contra Magallanes... Márquez jugó 20 temporadas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, diecinueve con Caracas y una con Magallanes (1975-76)... Comparte con VICTOR DAVALILLO la marca de más temporadas con el uniforme melenudo, es tercero en hits conectados (780), cuarto en juegos (773) y noveno en carreras remolcadas (271)... Su average vitalicio en la LVBP fue de 288 con 16 HRS y 295 RBIS en 833 partidos... Con los Leones estuvo presente en siete series finales y en cinco ocasiones alzó la copa de campeón... Formó parte del primer equipo venezolano que conquistó un título de campeón del Caribe, como refuerzo de los Navegantes del Magallanes al reanudarse en clásico de febrero en 1970, en Caracas... Fue campeón bate con 391 de average y 4 bases robadas, también intervino con Caracas en las ediciones de 1973 y 1978... En 16 encuentros dejó 355 de average de por vida en la serie... Breve transitar de 76 encuentros entre temporadas (1972-74) cumplió por las Grandes Ligas con los clubes Atléticos y Cachorros...


 Se estrenó el 11 de agosto de 1972 con Oakland a la edad de 32 años, la mayor edad para un debutante venezolano en la historia... En temporada de estreno fue campeón de la Serie Mundial, en la cual tuvo destacada actuación como bateador emergente al conectar de 5-3 con una carrera remolcada frente a los ROJOS de CINCINNATI; dejando en la MLB 235 de AVERAGE, 1 HR, 10 RBIS, 9 R en 76 partidos... Dos veces incursionó en la liga de México, en 1975 con PUEBLA y en 1978 con TAMPICO... Su average vitalicio en el circuito azteca fue de 292 con 13 jonrones y 75 rayitas impulsadas en 159 partidos...
TRÁGICA DESAPARICIÓN
Márquez falleció en accidente automovilístico el 20 de diciembre de 1984, a la edad de 44 años, cuando permanecía activo con el equipo Caracas... 


Había probado suerte como mánager en reemplazo de ALFONSO "CHICO" CARRASQUEL durante la temporada 1983-84 y la directiva caraquista lo preparaba para un cargo gerencial, aprovechando sus capacidades para interactuar con los jugadores y sus buenas relaciones como cazador de talento de los DODGERS de LOS ANGELES... En el año 2002 fue inmortalizado en el Salón de la Fama del deporte venezolano y elevado al Salón de la Fama del beisbol venezolano en 2008... su número 6 fue retirado por la organización caraquista...

Kimbrel quiere revivir con Atlanta

KIMBREL QUIERE "REVIVIR" CON ATLANTA

El cerrador veterano Craig Kimbrel regresa a donde comenzó su condecorada carrera, ya que ha acordado un contrato de liga menor con los Bravos de Atlanta el martes.

Kimbrel fue seleccionado por Atlanta en la tercera ronda del Draft amateur del 2008 y rápidamente se convirtió en uno de los relevistas más dominantes en la historia de Grandes Ligas. En cinco temporadas en Atlanta, tramo en el cual fue convocado a cuatro Juegos de Estrellas, sumó 186 salvamentos y 476 ponches y tuvo una efectividad de 1.43 en 294 presentaciones antes de ser cambiado a San Diego antes de la temporada del 2015.

Ahora, Kimbrel intentará revitalizar su carrera a sus 37 años.

Kimbrel firmó un contrato de un año con los Orioles el invierno pasado para ser el cerrador de un contendiente a los playoffs. Pero después de una primera mitad sólida en Baltimore, la campaña de Kimbrel se descarriló.

A partir de su última presentación antes de la pausa del Juego de Estrellas, el derecho tuvo para una efectividad de 11.50 en sus últimas 19 presentaciones de la temporada. Aunque los Orioles se mantuvieron en posición de playoffs, Kimbrel finalmente fue designado para asignación a mediados de septiembre y fue dejado en libertad el 24 de septiembre. Kimbrel consiguió 23 rescates en el 2024, la 12ta temporada de su carrera con 20 o más salvamentos, a la vez que ponchó a 73 bateadores en 52.1 entradas y promedió 12.6 ponches por cada nueve innings.

Pero terminó el año con una efectividad de 5.33 en sus 57 apariciones, y tendrá que demostrar la próxima temporada que aún puede lanzar como en sus viejos tiempos.

Kimbrel es uno de los cerradores más condecorados de la historia, potencialmente un futuro miembro del Salón de la Fama. Ha sido convocado a nueve Juegos de Estrellas, el más reciente en el 2023 como integrante de los Filis, y ha ganado el Premio al Relevista del Año en ambas ligas: fue reconocido con el Relevista del Año Trevor Hoffman de la Liga Nacional en el 2014 con los Bravos, y como el Relevista del Año Mariano Rivera de la Liga Americana en el 2017 con los Medias Rojas. Kimbrel tiene 440 salvamentos de por vida de cara a la temporada 2025, la quinta mayor cantidad de todos los tiempos y la segunda más alta entre los cerradores activos, detrás del curazoleño Kenley Jansen.

Ha acumulado 1,265 ponches en su carrera, el tercero más alto de todos los tiempos como relevista detrás de Hoyt Wilhelm (1,363) y Goose Gossage (1,340), y un promedio de por vida de 14.1 ponches por cada nueve innings es el segundo solo detrás del cubano Aroldis Chapman entre los relevistas con al menos 500 apariciones.

=Kimbrel ha liderado su liga en salvamentos cuatro veces y Grandes Ligas una vez, esa fue su mejor temporada de su carrera con 50 salvamentos en 2013, aunque la última de esas temporadas fue hace una década. Tiene cinco temporadas de 40 salvamentos, el cuarto más alto de cualquier cerrador después de Rivera (nueve), Hoffman (nueve) y el venezolano Francisco Rodríguez (seis), y ocho temporadas de 30 salvamentos.

También ha estado en la postemporada nueve veces, con cinco equipos diferentes: Bravos, Medias Rojas, Cachorros, Medias Blancas y Filis y fue campeón de la Serie Mundial con Boston en el 2018, cerrando tres de las cuatro victorias de los Patirrojos sobre los Dodgers en el Clásico de Otoño.

#hitazo #mlb #braves

lunes, 24 de marzo de 2025

CARTA DESDE EL MÁS ALLÁ… LA DE CASEY STENGEL… PARA RON WÁSHINGTON

 

De juanvene en 24 marzo, 2025






JUAN VENÉ EN LA PELOTA…

Amigo Ronald, más conocido como Ron:


Te felicito, muy emocionado, por tenerlas tan cuadradas, como para echarle valor a la prohibición del uso de celulares por tus peloteros, tanto en el clubhouse, como en el dugout y en el terreno.

También mis felicitaciones por ser el único mánager negro en los 30 equipos de Grandes Ligas. Dave Roberts, de los Dodgers, es mestizo, hijo de negro y japonesa.

Ya sabes que, durante 25 años, fui mánager de Dodgers, Bravos, Yankees y Mets. Pero entre 1905 y 1942, cuando la disciplina y la belleza del espectáculo, con absoluto respeto a la vista del público, eran orgullo de mánagers, coaches y jugadores.

Sí, los jugadores estaban orgullosos de su buena, limpia y elegante presencia.

Ahora, los peloteros destrozan todo eso, auyentando al público hasta el extremo de que ESPN ya no transmitirá Grandes Ligas, por lo que desde 2026 no pagará los mil millones de dólares que ha pagado anualmente por los derechos, durante mucho tiempo.

Desde este Más Acá que ustedes llaman Más Allá, he visto a tres bigleaguers, de los más embarbados y melenudos, con celulares en los bolsillos traseros del uniforme. Hasta pueden causarse heridas en las nalgas, si se lanzan en slide.

Pero es que el celular es una epidemia más peligrosa que el coronavirus. También he visto desde aquí a niños y adolescentes en reuniones de horas, en las cuales ni se enteran de lo que hablan los demás, porque ellos están sumergidos hasta la banda más alta, en leer, escribir, hablar y oír a través del celular.

Ese aparatito, que fue y debe ser, un importante y valioso avance en las comunicaciones, se ha convertido en un enemigo de la sociedad.

Ojalá que tus multas, entre los 500 y los 100 mil dólares, les jurunguen hasta el dolor las cuentas bancarias a los peloteros. Y ojalá que los Angelinos no te boten, por tratar de hacer el beisbol, digno de ser apreciado como antes.

En Buenos Aires, un joven de 17 años, murió atropellado por un automóvil, cuando cruzaba una esquina sin ver el semáforo, porque estaba concentrado en su celular.

Todos, desde este Más Acá, te deseamos que sigas siendo tan admirable y tan defensor de la mejor vida del beisbol, como hasta ahora lo has sido.

Y esperamos que los demás mánagers sigan tu buena ruta.

Un abrazo, Ron amigo… Casey.

jbeisbol5@aol.com

@juanvene5

5.

Lo último sobre Jordan Montgomery

 Por  |en


El lanzador zurdo de los Diamondbacks, Jordan Montgomery, ha sido un candidato lógico para un intercambio durante un tiempo, pero sigue en el club con el Día Inaugural a la vuelta de la esquina. La semana pasada se informó que las negociaciones seguían en curso, lo que quizás haga parecer posible un acuerdo a finales de la primavera. Sin embargo, Nick Piecoro, del Arizona Republic, informa hoy que los Snakes han solicitado al menos a un equipo que asuma $13 millones del salario del zurdo este año.

Quizás se trate simplemente de una posición de negociación agresiva, pero si eso es lo que buscan los Diamondbacks, es poco probable que consigan algo. El mercado de lanzadores abridores fue bastante agresivo a principios del invierno, pero se ha enfriado en las últimas semanas. Desde mediados de febrero, Andrew Heaney , José Quintana y Kyle Gibson han firmado contratos de un año con garantías de entre $4.25 y $5.25 millones.

En teoría, Montgomery tiene un potencial más alto que cualquiera en ese grupo. De 2021 a 2023, hizo 94 aperturas y lanzó 524 1/3 entradas. Tuvo una efectividad de 3.48, una tasa de ponches del 22.5%, una tasa de bases por bolas del 6.2% y una tasa de rodados del 44.5%. FanGraphs lo consideró digno de 10.3 victorias por encima del reemplazo durante ese período. Fue una pieza clave del equipo de los Rangers de 2023 que ganó la Serie Mundial.

Quintana tuvo algunas rachas similares al principio de su carrera, pero en los últimos años se ha enfocado más en la parte trasera. Heaney ha mostrado algunos destellos ocasionales, pero nunca ha estado a ese nivel por mucho tiempo. Gibson ha sido un jugador de la parte trasera la mayor parte de su carrera.

Pero la razón por la que Montgomery está disponible es porque su temporada 2024 fue pésima. Estuvo sin firmar hasta muy tarde y nunca encontró su ritmo. Sus resultados fueron tan malos que finalmente lo enviaron al bullpen. Terminó el año con una efectividad de 6.23 en 117 entradas. El dueño Ken Kendrick criticó públicamente la contratación, culpándose a sí mismo por haber animado a la directiva a buscar a Montgomery.

El contrato por un año y $25 millones incluía una opción de jugador con derecho a voto para 2025. Si el zurdo solo hubiera jugado diez aperturas el año pasado, desbloquearía una opción de jugador de $20 millones y podría aumentar el valor a $22.5 millones con 18 aperturas, lo cual hizo. Tras una temporada difícil, tomó la decisión obvia de activar la opción de jugador.

Hay varios clubes en la liga con necesidades de lanzadores tras algunas lesiones recientes, pero sería sorprendente que alguno asumiera $13 millones del acuerdo. La mayoría de los equipos tienen poco espacio en la nómina en este momento, y esa cifra de $13 millones sería más del doble de las garantías de Heaney/Gibson/Quintana.

Como se mencionó, eso podría haber sido solo una oferta de apertura y tal vez los Diamondbacks estén dispuestos a ceder, pero también parece posible que Montgomery comience la temporada como relevista largo. Tienen una rotación de Zac Gallen , Corbin Burnes , Merrill Kelly , Eduardo Rodríguez y Brandon Pfaadt . Una lesión podría abrir una oportunidad para Montgomery, pero Ryne Nelson también estará en la mezcla después de que registró una efectividad de 3.23 en la segunda mitad del año pasado. Eso dificultará que Montgomery regrese a la rotación y en un buen momento de las cosas, lo que posteriormente le dificultará generar valor como candidato a intercambio este verano o como agente libre el próximo invierno.

Fotografía cortesía de Rob Schumacher, Imagn Images