jueves, 27 de junio de 2024

LUIS APARICIO Y SANDY KOUFAX: MIEMBROS DEL ¨SALÓN DE LA FAMA¨ CON VIDA DE MAYORES

 LUIS APARICIO Y SANDY KOUFAX: MIEMBROS DEL ¨SALÓN DE LA

FAMA¨ CON VIDA DE MAYORES EDADES)
(¨MIS MEMORIAS ¨)
(Por: Luis Rodriguez-Mayoral)
(27 de junio del 2024)
(Arlington, Texas)
Al fallecer Willie Mays este pasado 18 de junio en Palo Alto, California, a sus 93 años de edad…el otrora estelar jardinero corto nacido en Maracaibo, Venezuela, Luis Aparicio, se convirtió a sus 90 años en el miembro del ¨Salón de la Fama de las Grandes Ligas¨ con vida de mayor edad.
Le sigue en ese sentido el otrora estelar lanzador zurdo Sandy Koufax, nacido en Brooklyn, Nueva York, contando en el presente con 88 años de vida.
Aparicio vio acción en las Grandes Ligas entre 1956-1973 con los Medias Blancas de Chicago, Baltimore y Boston.
Por su parte, Koufax hizo lo propio entre el 1955-1966 con los Dodgers de Brooklyn luego de Los Ángeles.
(LUIS APARICIO)
Múltiples son mis memorias con Luis a quien conocí gracias a Orlando Cepeda a raíz de la celebración del ¨Día del Pelotero Latinoamericano" en el Fenway Park de Boston…en el verano del 1973.
Fue Aparicio ídolo para este servidor desde mis 10 años de edad residiendo en Panamá.
Un día antes de la mencionada celebración el propietario de Boston, Tom Yawkey, gentilmente me pidió que le entregara a Luis su base robada de por vida en las Grandes Ligas ¨Número 500¨.
Ese histórico logro aconteció el domingo, 1ro de julio del 1973, en el Fenway Park durante la sexta entrada. Se convirtió de esa manera en el primer pelotero de América Latina en amasar esa cantidad de bases robadas.
Su gesta aconteció en la sexta entrada al robarse la segunda base en el partido ganado por Milwaukee 9 carreras por 3. Le perpetró el robo al lanzador derecho Jim Colborn que tenía como receptor al ¨Boricua¨…Eliseo Rodriguez.
En esa fecha, Aparicio contaba con 39 años de edad y con ¨hit΅ de Orlando Cepeda minutos después anotó una carrera para Boston.
Durante la antes mencionada actividad honrando a peloteros de América Latina a Luis le entregamos, además, el primer ¨Premio Roberto Clemente" correspondiente a las mismas celebraciones con el aval del Comisionado del Béisbol Bowie K. Kuhn.
Aparicio fue un gran bateador de contacto…no fue jonronero. En 2599 juegos tuvo promedio de .262 con 2677 imparables. Además, tuvo éxito al robarse 506 bases.
El bateador derecho fue en el 1956 el ¨Novato del Año¨ de la Liga Americana…fue elevado a 13 ¨Juegos de Estrellas¨ por dicho circuito…fue honrado con 9 ¨Guantes de Oro¨ por excelente defensiva en el jardin corto…durante 9 temporadas corridas fue el líder en bases robadas en su liga…su número de uniforme 11 fue retirado por Chicago y fue exaltado al ¨Salón de de la Fama¨ de Baltimore.
Grabada en mi mente de forma vitalicia está la visita que hice al hogar de Luis durante primavera del 1983 en Maracaibo en unión al líder de las ¨Pequeñas Ligas¨ de la ciudad…el muy querido y respetado Profesor Gilberto Ocando Yamarte.
Al pasar los años coincidimos en ocasiones en los Estados Unidos e inclusive en el 1999, en nuestro rol como oficial de relaciones públicas de los Texas Rangers, le dedicamos una ceremonia previa a un partido.
En el 1984…Luis Aparicio fue exaltado al ¨Salón de la Fama de las Grandes Ligas¨ y con él compartimos en persona su alegría.
Luis Aparicio vive en nuestros recuerdos como un pelotero virtuoso…como un hombre de bien repleto de humildad.
Dios bendiga al muy respetado amigo y a sus seres queridos.
(SANDY KOUFAX)
Jamás vi lanzar al zurdo Sandy Koufax en persona. Sin embargo por lo que dicta la historia fue un pelotero…un ¨pitcher¨…que muy bien fue el más dominante durante sus días de gloria con los Dodgers.
Todavía se habla de su ¨endemoniada" recta...cronometrada en aquellos tiempos en unas 94 millas por hora. Sin embargo, expertos en la materia no dudan que dado los avances actuales en eso de medir velocidades de lanzamientos muy bien sería de 100 millas por hora.
Sus lanzamientos en curvas y cambios de velocidad eran tan o más efectivos que sus rectas.
Al retirarse en del 1966 había sido elevado a 7 ¨Juegos de Estrellas¨ por la Liga Nacional…había ganado 3 ¨Premios Cy Young¨ como el mejor lanzador de dicho circuito…fue seleccionado como el ¨Jugador Más Valioso-1963¨ y fue miembro de 5 equipos de los Dodgers ganadores de Series Mundiales.
De por vida ganó 165 juegos frente a solamente 76 derrotas con una magnífica efectividad de 2.76 en cuanto a carreras limpias permitidas por cada 9 entradas lanzadas. A todo eso añadimos que en 2324.1 entradas lanzadas logró ¨ponchar¨ a 2396 bateadores. En su historial de 397 juegos, colectivamente, todos los bateadores le batearon al son de un pobre .205.
Artritis en su codo izquierdo le obligó a retirarse con apenas 30 años de edad en el 1966 y en el 1972 se convirtió a sus 36 en el pelotero más joven en la historia (hasta el presente) en ser elevado al ¨Salón de la Fama¨.
Corría la jornada primaveral de 1987 en Vero Beach, Florida, cuando un muy apreciado amigo miembro de la organización de los Dodgers…Kevin Kennedy…me presentó a Koufax.
Kevin, quien era adiestrador en la organización de los Dodgers, había dirigido en Puerto Rico en el béisbol profesional invernal a Santurce es uno de los pocos amigos cercanos de Koufax. Además, ha dirigido en las Grandes Ligas a los Rangers de Texas y a Boston.
En mi apreciación, caballero de la ¨Religión Judía¨, fue idolatrado por millones de fanáticos y envidiado por muchos, siempre ha mantenido en su vida muchísima importancia a su privacidad personal…sin ser un hombre desagradable. Por lo contrario es un ser humano muy agradable…pero noble…con los pies en la tierra. Así siempre me lo dejó saber, además, Kennedy.
La vida me regaló el compartir con Koufax, por segunda ocasión en mi vida, durante la jornada 1993 estando Kennedy (como dirigente) y este servidor con los Rangers en Arlington, Texas.
En el presente…contando con 78 anualidades de vida…a DIOS las gracias le doy por haberme permitido compartir con dos ¨Baluartes Picassos¨…del juego de pelota.
(Para información de Sandy Koufax en la ¨Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico¨… recurra a beisbol101.com…muro en el internet…creación del ¨Historiador Oficial de la Liga¨…Jorge Colon Delgado.)
(FOTOS—La primera foto fue tomada en el desaparecido ¨Arlington Stadium¨, hogar de los Texas Rangers, en el verano del 1993. De izquierda a derecha Luis Rodriguez-Mayoral, Sandy Koufax y el dirigente Kevin Kennedy. Abajo a la izquierda el domingo, 12 de agosto del 1984, a la izquierda, Luis Rodriguez-Mayoral, el Presidente del ¨Salón de la Fama de las Grandes Ligas¨…Ed Stack y el galardonado con su exaltación…Luis Aparicio. A la derecha Aparicio recibe de manos de Luis un premio en Arlington, durante la temporada del 1999, cuando los Rangers le rindieron un gran tributo.) (Fotos de la colección del autor.)
May be an image of 9 people and text
Todas las reacciones:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario