(FRANCISCO LINDOR: LLEVA UN BONITO RITMO EN SU CARRERA.)
(SUS PRIMEROS 1500 IMPARABLES…UN GRAN LOGRO.)
(EL PRIMER "HIT" DE UN "BORICUA"...HISTORIA GRANDES LIGAS.)
(PELOTEROS DE PUERTO RICO CON MÁS "HITS" CONECTADOS.)
(Por: Luis Rodriguez-Mayoral)
(9 de abril del 2025)
(Arlington, Texas)
Este pasado lunes…7 de abril…en la parte baja de la quinta entrada el jardinero corto nacido en Puerto Rico hace 31 años en la "Ciudad de Caguas" en victoria de sus Mets de Nueva York conectó el imparable número 1500 de su carrera.
Bateando a lo zurdo...siendo ambidextro…lo logró frente al lanzador derecho de los Marlins de Miami…Tyler Phillips…el línea hacia el jardín izquierdo.
Francisco Lindor se encuentra con la presente en su 11ma en las Grandes Ligas…6 con Cleveland y 5 con los Mets.
(PRIMER IMPARABLE DE UN "BORICUA" EN LA MAYORES.)
El ya mencionado "hit" de Lindor me llevó a la búsqueda del primero jamás conectado en ese nivel por un pelotero nacido en Puerto Rico.
Todo aconteció el viernes…5 de junio en el 1942...cuando con los Cachorros de Chicago vencieron a los Dodgers de Brooklyn 4 carreras por 3 en su histórico "Wrigley Field" en la parte baja de la décima entrada.
Ese fue…Hiram Bithorn.
En la décima entrada el lanzador derecho conectó un doble frente al lanzador derecho…Ed Head.
La victoria fue, además, la primera de un lanzador de Puerto Rico en las Grandes Ligas. En tres entradas lanzadas...Bithorn no permitió anotaciones y "ponchó" a 5 contrarios.
Un lanzador para la historia de Puerto Rico…ese fue Hiram Bithorn.
Lamentablemente…Bithorn fue asesinado en Tamaulipas, México…por un policía de nombre Ambrosio Castro en un incidente, se dice, en el cual Bithorn fue identificado como "Comunista".
El lanzador falleció el 29 de diciembre en el 1951 y sus restos fueron sepultados en el Cementerio Buxeda…en Isla Verde…en la periferia de la ciudad capital…San Juan.
(PUERTORRIQUEÑOS CON 1000 O MÁS IMPARABLES EN GRANDES LIGAS.)
Al comenzar la presente temporada en las Mayores se indicó que un total de 308 peloteros nacidos en la isla han jugado en las Grandes Ligas.
De esos 42 (13.6%) han conectado 1000 o más imparables. Los mejores 10 en ese sentido son: Roberto Clemente 3000…Ivan Rodriguez 2844…Carlos Beltran 2725…Roberto Alomar 2724…Orlando Cepeda 2351…Bernie Williams 2336…Jose "Cheo" Cruz 2251…Yadier Molina…2168…Ruben Sierra 2152…Carlos Delgado 2158.
(RETORNAMOS A LINDOR Y SUS 1500 IMPARABLES)
Tras arribar a la ya mencionada meta de 1500 imparables, Lindor le comentó al colega en Nueva York…Collin Martin, "Eso significa que llevo 10 años en las Grandes Ligas. Es especial…definitivamente especial…estoy bendecido de estar en la posición que estoy."
El muro "Internet-SNY"...calcula que habiendo promediado Lindor unos 175 imparables por temporada...necesitaría unos 8 años más para lograr los 3000 de por vida.
Al ser abordado si acaricia la idea de algún ser considerado para ser exaltado al "Salón de la Fama de las Grandes Ligas" dijo, "Me agradaría estar allí..pero por ahora eso está muy lejos de mi persona."
En el presente su concentración mayor en el juego de béisbol es ayudar a los Mets de Nueva York en la búsqueda de una buena temporada y como todo pelotero algún día estar en un equipo ganador de una "Serie mundial".
Personalmente no conozco a Francisco Lindor. Sin embargo, posee una marcada dedicación en ser un gran pelotero con cada día que pasa.
Posee muy "buen verbo" en ambos idiomas.
Lo que resta por ver es lo que Dios haya planificado en su vida.
Lo catalogo como un hombre de bien y sin connotaciones políticas algunas…como un ser humano que dignamente representa a la "Isla Donde Nació"
(FOTO)---Dos muy importantes figuras de Puerto Rico en la historia de las Grandes Ligas. De izquierda a derecha….Francisco Lindor de los Mets de Nueva York en el presente e Hiram Bithorn temprano en la década de los 1940.
No hay comentarios:
Publicar un comentario