🔥 Las ganancias de Vladimir Guerrero Jr. triplican a las de su padre tras histórica extensión 🔥
Vladimir Guerrero Jr. todavía sueña con construir una carrera en Grandes Ligas que rivalice con la de su padre, Vladimir Guerrero, leyenda de los Expos y miembro del Salón de la Fama desde 2018. Pero en términos financieros, el hijo ya ha superado con creces al padre. La reciente extensión de 14 años y 500 millones de dólares firmada por el primera base de los Azulejos de Toronto marca una diferencia abismal entre las dos generaciones.
🔳 Un contrato récord sin precedentes familiares
Guerrero Jr. aseguró uno de los acuerdos más lucrativos en la historia del deporte profesional en Norteamérica, solo por detrás de los pactos de Juan Soto con los Mets (765 millones por 15 temporadas) y Shohei Ohtani con los Dodgers (700 millones por 10 años). A diferencia del contrato del japonés, el de Guerrero Jr. será pagado íntegramente sin aplazamientos, lo que aumenta su valor presente y garantiza una entrada sostenida de ingresos desde 2026 hasta 2039.
🔳 Comparación directa: padre e hijo
El propio Guerrero Sr., Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2004 y dueño de una línea ofensiva de .318 con 449 jonrones en 16 temporadas, acumuló 129 millones de dólares en ganancias durante su trayectoria. Su hijo, por su parte, sumará al menos 572 millones en sus primeras 21 campañas, incluyendo los 72 millones ya devengados entre 2019 y 2025.
Esto significa que, aun sin haber alcanzado los logros históricos de su padre en el terreno, Vladimir Jr. ya ha más que triplicado su fortuna profesional asegurada en el béisbol.
🔳 Un reflejo del cambio de era en MLB
La diferencia salarial entre padre e hijo no es un juicio de valor deportivo, sino un reflejo de la evolución del mercado en Grandes Ligas. El crecimiento de los ingresos televisivos, los contratos colectivos más favorables para los jugadores y la expansión global del negocio han elevado considerablemente los techos salariales en las últimas dos décadas.
🔳 Más allá del legado
Guerrero Sr. defendió los colores de cuatro organizaciones —Montreal, Anaheim, Texas y Baltimore— y dejó una huella imborrable como uno de los bateadores más temidos de su generación. Guerrero Jr., en cambio, podría pasar toda su carrera en un solo uniforme, consolidándose como el rostro de los Azulejos y, quizás, alcanzando también su propio lugar en Cooperstown.
Si lo logra, la historia no solo recordará a una dinastía de bateadores élite, sino también a una de las más contrastantes en términos económicos de la era moderna del béisbol.
#MLBLatino #MLB #GrandesLigas #LasMayores #ResultadosMLB #MLBResultados #MLBHoy #ElJicaral #Malpaisillo #Larreynaga #Nagarote #Achuapa #Leon #Sauce #SantaRosaDelPeñon #Quezalguaque #LaPazCentro #Telica #BeisbolTelica #BeisbolLatino #Beisbol #Baseball #Panamá #Colombia #Argentina #Venezuela #RepublicaDominicana #Nicaragua #PuertoRico #Mexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario