martes, 25 de febrero de 2025

Feliz cumpleaños Bobby

FELIZ CUMPLEAÑOS, BOBBY

Hoy cumple 62 años de edad Bobby Bonilla, un jugador nativo del Bronx que jugó 16 años en las Ligas Mayores, pero que se hizo más famoso porque los Mets le dieron un contrato diferido por el que seguirá ganando más de un millón de dólares anuales hasta ¡2035!

Cada 1 de julio, los fanáticos de los Mets "celebran" el Día de Bobby Bonilla, en honor al jugoso cheque de 1,193,248.20 millones de dólares que recibe desde 2011 y lo hará hasta 2035.

El dinero diferido no era lo usual en los contratos de las Grandes Ligas, pero no sólo es una singularidad que le pertenece a Bonilla, sobre todo lo de ganar dinero a pesar de no estar activo en el beisbol.

En el caso de los dominicanos, también algunos jugadores han optado por recibir en plazos a futuro parte del dinero que acordaron con sus respectivas franquicias en ese entonces, algunos lo recibirán mientras siguen jugando y otros cuando ya están fuera de acción.

Tal vez el caso más conocido es el de Alex Rodríguez al momento de firmar su histórico contrato con los Rangers en el cual optó por diferir 45 millones de dólares en un período de 10 años desde 2011 hasta el 2020, incluyendo una tasa de interés anual de 3 por ciento.
Además se pagó a futuro el bono por firma del dominicano de 10 millones, que se difirió nueva vez en el período de 2016-2025 también con intereses.

También Manny Ramírez seguirá cobrando por parte de los Boston Red Sox ya que acordaron diferir 32 millones de dólares en un período de 16 años.

El dominicano podrá seguir cobrando cada 1 de julio hasta 2026 poco más de 2 millones de dólares.

Otros que han optado por diferir dinero, en menores cantidades, son los relevistas Rafael Soriano y Jeurys Familia.
En el caso del jugador de los Mets, su acuerdo de pagar a futuro solo fue por un millón de dólares y se pagarán con intereses el 15 de enero y el 1 de julio de 2022.
Soriano es uno de los casos con mayores implicaciones ya que recibió dinero hasta el 2024, en un acuerdo con los Washington Nationals que inició en 2018 a pesar de estar fuera del beisbol de Grandes Ligas desde 2015.

El nativo de San José de los Llanos recibió un cheque anual de 2 millones de dólares debido al acuerdo de diferir 14 millones con los Nats.

Aunque no exactamente la situación de los anteriores, Johnny Cueto recibió dinero diferido desde el 2017 hasta el 2021 de San Francisco, cuando optaron por repartir cinco millones de dólares en un plazo de cinco temporadas de su bono de firma, y es solo otra evidencia más de que dependiendo de las circunstancias y las necesidades de las partes, diferir dinero puede ser una opción viable.

#hitazo #mlb #mets

No hay comentarios:

Publicar un comentario